Todo lo que tienes que saber sobre los VALORES MORALES en este 2021

valores morales

¿Qué son los Valores Morales?

Cuando hablamos de valores morales, son aquellos que están dentro de un conjunto constituido por normas sociales y personales, estos valores son por los cuales una comunidad o población suelen regirse, en base a lo que sus culturas o tradiciones consideren como lo que es aceptable o no.

Estos valores son un conjunto formado por una serie de acciones que cada persona ha realizado durante su vida, basado en sus aprendizajes durante la infancia y adolescencia, también en base a sus experiencias que es donde más se ven implicados estos valores, estas experiencias resultan en estos valores de acuerdo con el impacto que tuvieron respectivamente además del contexto en donde fueron desarrolladas.

Lo mencionado anteriormente es una de las principales razones por lo cual los valores morales no son universales y estamos en esta página comprometidos por entender mejor los valores morales. En este sentido, si tomamos el concepto de moral basado en la opinión de una comunidad o población, cambiará dependiendo de como lo dicte la cultura de esta población, también cambiará en función del tiempo o periodo.

Si bien los valores morales son considerados de mucha importancia para la sociedad, su cambio se ve lento y bastante complejo. Sin embargo, la manera de interpretar un valor moral estará sujeto a la subjetividad de cada persona.

En general, los valores son indispensables para diferenciar lo bueno de lo que no lo es, estos valores están dentro de una persona y que son adquiridos con el paso del tiempo de acuerdo con sus experiencias.

Valores Morales y Éticos

Existe una diferencia entre los valores morales y los valores éticos, la cual radica en que los morales se adquieren de acuerdo con las experiencias que el individuo tiene a lo largo de su vida, además estos están directamente relacionados con la cultura en donde se desempeña este individuo o la sociedad en donde habita. En cambio, los valores éticos son aquellos que se relacionan con el pensamiento del individuo. Es decir, los valores morales, estarán determinados por el contexto donde se desempeñe el individuo mientras que los valores éticos son las bases por las cuales este individuo estará desempeñado.

Tipos de Valores Morales

De acuerdo con la cultura, los valores morales pueden ser clasificados de la siguiente manera:

  • Personales: Son aquellos que el individuo establece por cuenta propia, los adapta a su vida, aunque la sociedad esté de acuerdo o no.
  • Familiares: Conjunto de acciones, principios o costumbres que el individuo adquiere por enseñanza de parte de su familia, una vez más, aunque la sociedad esté de acuerdo o no.
  • Espirituales: Aquellos que son adoptados por el individuo en base a la representación de las acciones que una religión o dogma profesen. Estos valores generalmente incitan al individuo el actuar de manera correcta en la sociedad.
  • Tradicionales: Son aquellos que una comunidad o población profesa durante un periodo de tiempo que generalmente se preservan.
  • Éticos o profesionales: Estos valores son un punto muy importante cuando se habla del ámbito laboral puesto que se habla de un listado de normas que contribuyen a una mejora en este ámbito.
  • Comerciales: Estos valores están basados en el interés del sector comercial buscando comportamientos respetuosos dentro del mismo.
  • Democráticos: Estos valores, buscan la preservación de un sistema político.

10 Ejemplos de Valores Morales

Existe un gran numero de valores morales, sin embargo, a continuación, se presentan los 10 valores morales más importantes:

  1. Honestidad: Considerada el valor más importante ya que habla de generar acciones en beneficio común, genera ambientes de confianza y sinceridad lo que generará entre los individuos seguridad que contribuye a un desarrollo entre la sociedad sin engaños. Impulsa la sinceridad y justicia entre la sociedad.
  2. Tolerancia: La tolerancia establece una aceptación a la sociedad, se busca el asumir que todos los individuos somos diferentes, con libertad y estilos de vida diferentes.
  3. Libertad: Este valor contribuye al desarrollo personal, la libertad está dentro de la sociedad relacionando otros valores como lo son el respeto.
  4. Compasión: Este valor establece una estrecha relación entre la compasión y la empatía hacia los demás que pueden encontrarse en una situación difícil con respecto cualquier otra persona.
  5. Equidad: Este valor habla sobre el trato a todos de la misma manera independientemente de donde venga, su raza, su cultura, su religión. Este valor es considerado como fundamental para contribuir al respeto entre los individuos.
  6. Comprensión: La comprensión es un valor que habla sobre la tolerancia en alguna situación.
  7. Disciplina: Uno de los valores considerados como más importantes ya que esta habla sobre una capacidad del individuo de ser constante, ordenado buscando un propósito. Este valor potencializa en gran magnitud el desarrollo de otros valores.
  8. Paciencia: La paciencia es un valor que habla acerca de la capacidad de un individuo de soportar situaciones adversas o dificultades que buscan un objetivo.
  9. Prudencia: Este valor contribuye a un pensamiento crítico ante ciertas situaciones y los riesgos que pueden estar asociados a estos con fin de realizar acciones que sean perjudiciales e innecesarias.
  10. Gratitud: El último, pero no menos importante, el cual habla sobre el sentimiento de reconocimiento de una persona o individuo hacia otra a causa de un beneficio que ha recibido.

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre los Valores Morales

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Conclusión de los Valores Morales

  1. A manera de conclusión, los valores morales son normas que se transmiten al individuo desde la sociedad buscando una manera correcta de actuar.
  2. Estos permitirán al individuo diferenciar entre lo bueno y lo malo.
  3. Los valores morales se adquieren en base a las experiencias que se tienen a lo largo de la vida, estos estarán sujetos al contexto donde esté situada la vida del individuo como lo es la comunidad, cultura o tradiciones.
  4. Estos pueden estar dados también por la religión que se profesa en la población donde el individuo reside.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar