Todo lo que tienes que saber sobre los VALORES ÉTICOS en este 2021

valores eticos

¿Qué son los Valores Éticos?

Los valores éticos son aquellas guías de comportamiento que buscan una regulación sobre la conducta de una persona. Inicialmente se debe saber que es la ética, esta es un ámbito donde se hace estudio y análisis de la moral para su aplicación posterior en una población o a nivel personal.

Estos valores son adquiridos en el desarrollo de cada persona en conjunto con el contexto que presente el lugar donde se encuentra como lo son el entorno familiar, la sociedad, entre otros.

Los valores éticos a través de la conducta de cada persona, presenta una idea positiva o mala de esta, además que con estos es posible ver los sentimientos e intereses del individuo. Es decir, la persona, a lo largo de su desarrollo irá adquiriendo valores éticos y de acuerdo con estos será su manera de actuar ante situaciones determinadas.

La influencia que generan estos valores se ve reflejada en la comunicación interpersonal o en como se da una relación entre individuos u objetos. Dentro de estos valores se puede encontrar una gran cantidad, pero la persona será la que determine los que son más representativos para esta.

Generalmente, los valores éticos son adquiridos a través de la educación académica o la que se imparte dentro de las familias. Ejemplo, un niño en una familia donde los valores éticos estén presentes y no solo eso, sino que también sean aplicados en su vida cotidiana, el niño presentará con el paso del tiempo un comportamiento relacionado con estos valores incluso compartiendolos.

Cuando se habla de valores éticos, puede asociarse el término de valores morales, pero entre estos existe una diferencia. Los valores morales están compuestos por una agrupación o listado de normas que estarán dadas por la sociedad. Si bien esto provoca que estos dos conceptos están estrechamente relacionados, los valores éticos son considerados como no modificables y personales.

Estos valores estarán sujetos a la interpretación de cada persona, pueden ser descritos de diferentes maneras dependiendo del contexto en donde se desarrolle y en base a un criterio personal. Los valores éticos pasarán a formar parte de la vida cotidiana de una persona, dándole forma a su conducta, forma de actuar y manera de reaccionar.

que son los valores eticos

Características de los Valores Éticos

  • Cotidianos: Un valor ético presenta la característica de ser un concepto cotidiano al verse directamente relacionado con el comportamiento del individuo ante cualquier situación. Con esto en cuenta se puede decir que debido a estos valores la persona podrá ver reflejado un bienestar.
  • Perdurables: Los valores éticos deben ser de carácter perdurable, es decir, como avance el tiempo, el aplicar estos valores deberá pasar a ser algo común y así conseguir que los valores pasen a formar parte de la conducta de la persona.
  • Bienestar personal: El aplicar estos valores en la vida cotidiana generará bienestar y satisfacción en las personas ya que se tiene un comportamiento que es ejemplar y realizan sus actividades diarias buscando evitar cualquier problema.
  • Transmisión generacional: Los valores éticos no solo son adquiridos de una manera teórica, si no también son transmitidos generacionalmente.
  • Relativos: Dependiendo del contexto donde la persona resida, pueden presentar cierta variación con respecto a una persona de cultura distinta.
  • Absolutos: Son establecidos por el ámbito social, no existe alguna variación con respecto al contexto.

Valores eticos fundamentales

Según la percepción de cada persona los valores más importantes están relacionados con el contexto en donde se desarrollan, pero en general se pueden considerar como fundamentales los siguientes valores éticos:

  • Libertad: Este es uno de los valores éticos más importantes, habla sobre la capacidad de una persona sobre la toma de decisión sobre sus acciones. Debe tenerse en cuenta que este valor está limitado con el fin de proteger a la sociedad y evitar abusos.
  • Justicia: La justicia habla sobre la equidad, el dar lo que corresponde a cada uno, esta debe ser igual para todos y debe ser regulada. Sin embargo, la justicia puede variar en función de la sociedad donde se aplique lo que puede provocar que este concepto sea en parte subjetivo.
  • Respeto: El respeto es de extrema importancia, este es recíproco y donde se construye cualquier relación.
  • Honestidad: La honestidad habla sobre la coherencia en las acciones que realizamos, es decir expone la sinceridad, este valor engloba todo tipo de acción y pensamiento que si se pone en práctica puede generar respeto, confianza y justicia.
  • Responsabilidad: Habla sobre el compromiso de la persona para realizar alguna acción, aunque no sea de su total agrado.
los valores eticos

10 Ejemplos de Valores Éticos

  1. Lealtad.
  2. Independencia.
  3. Perseverancia.
  4. Tolerancia.
  5. Convicción.
  6. Autocontrol.
  7. Empatía.
  8. Paciencia.
  9. Honestidad.
  10. Justicia.

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre los Valores Éticos

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Ventajas de los Valores Éticos

  • Regulan el comportamiento de los individuos buscando un bienestar social.
  • Son perdurables e invariantes.
  • Transmitidos de generación en generación.
  • Toma de decisión sin daño a ninguna persona.

Desventajas de los Valores Éticos

  • Su entendimiento y aplicación dependerá de cada individuo.
  • De acuerdo a la interpretación de cada persona pueden ser buenos o malos, por decirlo así.
  • Si no son bien fundamentados desde pequeños en la etapa adulta se puede tener inconvenientes con la ley

Conclusión de los Valores Éticos

En conclusión, los valores éticos son guías que contribuyen al comportamiento de las personas, generando así un bienestar social. Estos valores están en la búsqueda de mejorar las relaciones entre las personas y que sean de manera respetuosa evitando a toda costa afectar a estas.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar