Todo lo que tienes que saber sobre los SISTEMAS FINANCIEROS en este 2021

¿Qué es un sistema Financiero?
El sistema financiero es un conjunto de instituciones gubernamentales, financieras con el mercado buscando un ahorro por una parte y por la otra el ofrecer créditos. Con esto se pretende una canalización de las inversiones y ahorro para aumentar su eficiencia contribuyendo a un crecimiento de los recursos económicos.
Este sistema provoca que los recursos económicos que contribuyen al desarrollo de la economía puedan transportarse desde aquellos a los que les sobra el dinero hasta los individuos que lo necesitan.
Aquellos individuos que disponen de mucho más dinero del que necesitan en corto plazo, pueden llevarlo hacia una aportación que les genere algo, es decir que exista una tasa de interés por ese dinero prestado. Aquí es cuando aparece la otra parte de este sistema, aquel individuo que requiere más dinero del que dispone para algún tipo de inversión que sea productiva o para algún pago. Estos individuos tienen la disposición para devolver este dinero en un periodo que es determinado además de un costo adicional por el préstamo inmediato (interés).
Es decir, el sistema financiero tiene como propósito el equilibrar las necesidades de las personas (ahorradores y deudores). Esta es la principal razón de la importancia de este sistema, pues los que prestan obtienen rentas de las necesidades de desarrollo de nuevos proyectos lo cual lleva a la economía a un progreso.
¿Que es el sistema financiero mexicano?
En el sistema Financiero Mexicano se pueden tomar en cuenta ciertos instrumentos como lo son acciones, bonos, fondos de inversión, entre otras cosas. Ya que si bien existe un cierto número de personas que buscan el progreso de sus finanzas, hay otro número de personas que ven a las instituciones bancarias como una solución frente a sus necesidades financieras.
Un punto importante, es que estos procesos están regulados por intermediarios con el fin de evitar problemas y tener un funcionamiento adecuado, estos procesos estarán determinados dependiendo del país.
Algunas funciones que son desempeñadas por un sistema financiero:
- Sustento: Busca una canalización de los fondos que sea segura, rápida y eficaz.
- Análisis: El sistema busca un análisis de la variabilidad que cuando esta se presente, puedan ser aportados fondos para los proyectos que lo requieran sin algún contratiempo.
- Mejora: El sistema monetario, condiciona al desarrollo de la economía, lo cual impacta en muchos ámbitos y uno de estos puede ser la inflación.
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
En el caso de la estructura del sistema financiero de México, está conformado por dos niveles. El primer nivel lo conforman las instituciones que determinan las reglas y regulan los procesos como lo son Banxico, la secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, entre otras. El segundo nivel, está conformado por distintos campos como lo son las instituciones de fianzas, seguros, el mercado de valores, entre otras.
Organigrama sistema financiero mexicano
A continuación, se presenta un organigrama donde se puede ver con mayor detalle el cómo está conformado este sistema dentro de México.

Sistema Financiero Internacional
Si bien existe un sistema financiero por cada país, también existe un sistema financiero internacional donde se busca la regulación del sistema financiero a través de distintas organizaciones como lo son
- El Banco Mundial
- El Fondo Monetario Internacional (FMI)
- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras.
Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre los Sistemas Financieros
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Ventajas del Sistema Financiero
- Contribuye al aumento de la eficiencia de los recursos económicos.
- Facilita las posibilidades del desarrollo de nuevos proyectos además de disminuir considerablemente el riesgo.
- Ofrece financiamiento o créditos para aquellos sectores donde es requerido.
- Cuando se esta del lado de quienes prestan su dinero, son totalmente ventajas devueltas como interés lo cual aumenta su patrimonio económico.
- Aumenta la dinámica de la economía.
- La capacidad de deuda se ve incrementada.
Desventajas del Sistema Financiero
- No existen políticas que puedan respaldar el sistema financiero en caso de una crisis.
- Es necesario un control extremo por parte del banco central de cada país.
- En la realidad no se presenta la equidad en el préstamo de los recursos.
- Existe un porcentaje de volatilidad.
- Puede aumentar el riesgo del sector financiero si no se tiene un control adecuado del mismo.
- El sistema financiero internacional contribuye a una reducción del ahorro nacional.
Conclusión del Sistema Financiero
Como conclusión, el sistema financiero es aquel mediador entre los individuos que presentan un excedente de dinero y aquellos que lo necesitan, formado por instituciones y el mercado, permitiendo así una circulación de los recursos económicos. Esto provoca un progreso económico al destinarse para actividades como inversión, o proyectos que sin estos recursos no podrían ser realizados. Aquellos encargados de este sistema son las instituciones financieras de cada país las cuales se encargan de la regulación de los procesos y actividades de este con el fin de evitar llevar este sistema a un colapso.