Todo lo que tienes que saber sobre un REGLAMENTO en este 2021

reglamento

¿Que es un reglamento?

Como sociedad estamos trabajando bajo diferentes normas a las cuales tenemos derechos y obligaciones, por lo que cumplir las reglas es importante para no caer en alguna falta, es por eso que en esta pagina, te hablaremos sobre todo lo relacionado con los reglamentos.

El reglamento es un documento que otorga autoridad ya sea administrativa, política o social. En este documento se establecen una serie de reglas o normas según la población o publico objetivo, las normas según la población pueden ser sociales, políticas, jurídicas, entre otras, buscando regular las actividades que realizan los integrantes de la población.

Esta serie de normas, además de regular las actividades buscan evitar conflictos futuros que pueden darse en la población. El reglamento dependiendo de a quien vaya orientado, presenta un rango de acción el cual puede ser comunitario, nacional, privado, etc.

Cuando un reglamento es elaborado tiene que pasar por un proceso de aprobación que generalmente este dado por los directivos de la población.

De manera especifica un reglamento tiene el funcionamiento de otorgar orden a donde sea aplicado, en este se establecen reglas o normas que deben ser seguidas en un espacio determinado. Con su aplicación se reduce el riesgo de que emerjan irregularidades o desorden dentro de este espacio. Téngase en cuenta que esta herramienta es de bastante utilidad en situaciones que los mas fuertes quisieran establecer una voluntad en contra de los débiles, es decir es una buena herramienta de control.

El reglamento pasa a formar parte de la sociedad ya que establecen acuerdos que, si bien en algunos casos por su simpleza pueden ser obviados, en otros casos son extremadamente necesarios.

Características principales de un reglamento.

  • Un reglamento se encarga de la regulación de un sector determinado, esta regulación puede ser superficial como profunda.
  • Es de carácter autoritario.
  • Establece con claridad las acciones que la población deberá seguir.
  • Jamás pueden ir en contra de otras normas que son superiores en jerarquía, tampoco pueden ir en contra de las leyes establecidas en la constitución.
  • Debe ser imparcial, buscando el fin del beneficio de otros.
  • Debe ser especifico sin recurrir a otros conceptos que puedan provocar un mal entendimiento de este.
  • Debe estar ordenado siguiendo una secuencia lógica.
  • Para poder dictar un reglamento, deberá ser aprobado por la ley o por los directivos de la organización o población.
  • El reglamento presenta periodo de tiempo donde se considera como valido, este debe estar implícito en el mismo.
  • La población a la que será aplicada el reglamento deberá conocer en su totalidad las normas establecidas.
que es un reglamento

Tipos de Reglamentos

Debido a que el reglamento es un concepto general es necesario dividirlo en varios tipos según sea requerido.

  1. Reglamento de leyes orgánicas. Recordando la definición de una ley orgánica, es aquella que es necesaria para regular determinadas áreas. Este reglamento esta enfocado en un tipo de estructura en conjunto con una ley orgánica con el fin de tener control sobre los procesos que son realizados al aplicarse dicha ley. Este reglamento ocupa el escalón legal de mayor nivel.
  • Reglamento de leyes ordinarias. Una ley ordinaria tiene menos peso que una ley orgánica, aunque esto no es una característica por la cual no deba tomarse importancia, es la razón de que existen reglamentos para estas leyes donde al igual que en las leyes orgánicas se busca un control sobre los procedimientos realizados para un uso correcto.
  • Reglamento interno empresarial. Recordando un reglamento es un elemento que debe estar en casi todos los sectores y el sector laboral es uno en donde se toma con bastante relevancia. En un reglamento interno empresarial se busca efectuar de manera segura la convivencia de los colaboradores además de una serie de actividades que estos están obligados a realizar.
  • Reglamento interno académico. En las instituciones educativas un reglamento también es fundamental donde se establece cierto numero de requerimientos. En un colegio, el reglamento estará destinado a dar los deberes que el estudiante debe cumplir, pero este reglamento no solo se aplica únicamente para estudiantes, también se aplica a los trabajadores, pero con algunas variaciones. Otro ejemplo de un reglamento interno académico es el reglamento que se establece en bibliotecas.
  • Reglamento institucional. Es bastante parecido al reglamento interno empresarial, la diferencia recae en que este reglamento es aplicado a instituciones del estado o publicas con sus respectivos cambios ya que los cargos ocupados por los colaboradores son diferentes a una empresa privada.
  • Reglamento web. Este reglamento pareciera ser poco útil debido a que en internet se tiene demasiada libertad sobre lo que se puede hacer. Sin embargo, muchos sitios web como lo son las redes sociales, al abrir una cuenta se deben aceptar ciertos términos y condiciones que asemejan a un reglamento. Si bien el reglamento web parece poco útil realmente está en casi cualquier sitio web que existe.
  • Reglamento deportivo. Habla sobre las normas que deben ser seguidas en un deporte determinado asociado al desarrollo del deportista.
  • Reglamento no escrito. Este tipo de reglamento no es necesario tenerlo en papel o algún documento. Es aquel que contiene normas básicas que deben ser cumplidas en determinado sector, ejemplo de esto puede ser en una casa, en lugares públicos, etc.
que es un reglamento y para que sirve

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros todo sobre los reglamentos

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

El reglamento es una herramienta que pareciera ser totalmente ventajas, aunque también presenta ciertos inconvenientes dependiendo de la situación.

Ventajas de un Reglamento

  • Otorgan seguridad.
  • Previenen conflictos.
  • Previenen el desorden.
  • Optimiza la organización.

Desventajas de un Reglamento

  • Limita la capacidad de libertad.
  • Reduce el pensamiento crítico de las personas.
  • Puede convertir una actividad en una simple secuencia lo cual provocara que se reduzca la capacidad de análisis y reflexión.

Conclusión

Los reglamentos son documentos en los que se plasman todos los requisitos que debemos de cumplir en un cierto lugar, es importante que si estamos en una compañía laborando ellos tienen la obligación de explicar todas las normas para que nos quede claro que podemos hacer y que no, así como todas las consecuencias que pasarían si con cumplimos los requisitos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar