PROCESOS DE MANUFACTURA en este 2021

¿Qué son los Procesos de Manufactura?
Se le denomina procesos de manufactura al conjunto de actividades o labores específicas para la transformación de las materias primas. Estas características pueden variar como en su forma, firmeza, dimensión, consistencia, etc. Estos procesos se llevan a cabo en el área industrial donde también son conocidos como procesos industriales, de fabricación o de producción.
Generalmente, este proceso busca seguir un camino específico de actividades que son independientes entre estas, desde la obtención de los recursos hasta el producto que se presenta al mercado o también el uso de las herramientas o equipos industriales.
La manufactura, es considerada como una elaboración económica y estará relacionada con los cambios dados a los materiales en estos procesos para su posterior comercialización y aplicación. Esta incluye además los procesos de fabricación de productos que son semi-manufacturados.
Estos procesos pueden darse de manera manual o a través de instrumentos, máquinas o equipos industriales. Esto dependerá del volumen de producción requerido por la organización o empresa, es decir, entre mayor sea el volumen de producción, los procesos pasan a ser realizados por maquinaria debido a la rapidez, costos y precisión.
Ahora bien, cuando hablamos de producción nos percatamos de que esta tiene el mayor peso sobre los procesos que cambian las propiedades de las materias primas. Debido a esto es por lo que los procesos de manufactura comienzan a partir de la obtención de los materiales.
Evolución de los procesos de manufactura
Durante el comienzo de la manufactura, todos los procesos eran realizados de manera manual, es decir a mano. Esto era posible gracias a que anteriormente los productos fabricados no eran de complejidad alta por lo que no representaban un gran valor.
A lo largo de los años, estos procesos han sido desarrollados de manera que se implementan mejoras en la fabricación de productos, generando ciertos beneficios como lo puede ser la reducción de costos y un volumen de producción mayor lo que lleva a un precio más bajo de comercialización.
Con el desarrollo de estos procesos, en la actualidad, la industria 4.0 se ve inmersa en el área, esta representa un nuevo escalón en una cadena de producción al transformar procesos tradicionales a los que son automatizados. Esta revolución dará pie a la relación entre la tecnología hacia la producción además de nuevas técnicas inteligentes de manufactura. En la actualidad, la relación entre la manufactura y la industria 4.0 es considerada una realidad, pero debido a las implicaciones que conlleva la introducción de esta tecnología a la industria, es requerido un alto nivel en cimientos sobre tecnologías digitales que hoy en día no son entendidas totalmente.
Tipos de procesos de manufactura
Dentro de los procesos de manufactura, existen diferentes tipos que dependiendo del proceso de fabricación del producto y los recursos pueden ser considerados como opción por alguna empresa.
- Fabricación continua: También llamada como fabricación por procesos, opera durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Esta dependerá de los materiales que sean utilizados donde los procesos deben tener un control riguroso debido a la complejidad de la operación.
- Fabricación por lotes: Dependiendo de la demanda sobre algún producto, es como se producirá el mismo, para esto el producto cuenta con ciertas características de diseño que facilitan la elaboración de este en diferentes volúmenes.
- Fabricación repetitiva: Este proceso se considera similar al proceso de fabricación continua, ya que opera dentro de los mismos periodos, pero no maneja la misma diversidad de materiales que la fabricación por procesos. Es decir, puede satisfacer la demanda de productos que son similares o que son iguales.
- Fabricación discreta: La fabricación discreta, depende de una línea de producción al igual que la continua y repetitiva pero este tipo tiene un alto nivel de diversidad de materiales y configuraciones diferentes. Por esta razón, este tipo de proceso requerirá mucho mas tiempo que los anteriores.
5 Ejemplos de procesos de manufactura
- Producción de pañales desechables.
- Producción de papel.
- Producción de productos de higiene.
- Producción de alimentos como el café.
- Producciones en la elaboración de botellas de Tequila
Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre los Procesos de Manufactura
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Ventajas de los Procesos de Manufactura
- En un proceso de manufactura manual, los recursos económicos necesarios para su realización son relativamente bajos.
- El espacio requerido para la fabricación es pequeño.
- En un proceso de manufactura avanzada o automatizada los costos se ven optimizados.
- La precisión de la fabricación es alta debido a que es realizada por maquinas.
- No presenta contratiempos en las entregas.
Desventajas de los Procesos de Manufactura
- Existen límites de producción en un proceso de manufactura manual.
- En la manufactura manual pueden darse problemas en el análisis de la información técnica.
- En la manufactura avanzada, es requerido personal especializado para una correcta operación de los equipos industriales.
- La manufactura automatizada requiere mantenimiento de los equipos lo cual tiene impacto en la economía de la empresa.
Conclusiones de los Procesos de Manufactura
Como conclusión, los procesos de manufactura son un conjunto de actividades que son realizadas para la transformación de las materias primas y con esto fabricar productos. Existen distintos tipos de manufactura que dependiendo de la empresa puede presentar beneficios o desventajas. Con el paso del tiempo, la manufactura ha evolucionado, desde procesos manuales hasta los automatizados y es aquí donde en la actualidad se involucra la industria 4.0 aunque para una implementación total es requerido un gran número de bases tecnológicas y digitales.