Todo lo que tienes que saber sobre los PAGARE en este 2021

¿Qué es un Pagaré?

pagare

¿Que es el pagaré? El pagaré es un título de crédito en el que el emisor se compromete a abonar una suma económica a un beneficiario en una fecha determinada por ambas partes. Este documento privado puede ser usado como instrumento público y también se le llama título de crédito pues el beneficiario va a poder exigir el cumplimiento del pago del mismo en los términos acordados. Los requisitos legales de los pagarés pueden encontrarse en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en donde podemos observar en los artículos del 170 al 174 todo lo relacionado con los pagarés .

Al momento de hacer un pagare suelen intervenir 2 sujetos:

El emisor: Sujeto que se compromete a abonar un determinado importe.

El beneficiario: Sujeto a cuya orden hay que abonar el importe acordado en pagaré.

Un tercer sujeto que puede intervenir en la realización del pagaré: que es el avalista. Este sujeto garantiza el pago de los pagarés pero es de mencionar que la mayoría de los pagarés no suele contar con un aval.

El pagaré es un título de crédito en el que el emisor se compromete a abonar una suma económica a un beneficiario en una fecha determinada

Requisitos de un pagaré

La regulación legal de los pagarés es responsabilidad de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la que establece una serie de requisitos precisos a fin de que un documento sea considerado como pagarés, los cuales son los siguientes:

  • Debe de tener la mención de que es un pagaré insertado en el texto del documento
  • Además de esto, debe expresarse exactamente el mismo tipo de letra e idioma en toda la redacción.
  • Debe de contar con el compromiso incondicional de efectuar el pago anotado.
  • El vencimiento ha de estar indicado, esto es, la fecha límite de validez del documento
  • El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago
  • La fecha y el lugar en que se suscriba el documento
  • La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre

Debemos de mencionar que nos podemos encontrar con algunas excepciones en las que estos documentos sin alguno de estos requisitos también son aceptados. Este es el de los pagarés a la vista en los que no está indicado el vencimiento, aquellos otros en que no figura el sitio de pago y se considera el de origen como exactamente el mismo o bien un documento en el que no está escrito el sitio de emisión. En este último caso el sitio que figure al lado del nombre del firmante será el reconocido como el sitio de origen.

Tipos de pagaré

Podemos encontrar diferentes tipos de pagarés esto puede ser según su función, modo de emisión o bien forma de cobro, estas son las modalidades más importantes que nos podemos encontrar al momento de hacer estos tipos de operaciones de crédito:

  • Pagaré a la orden. Esta condición da libertad total al beneficiario para otorgar a otra persona el título, concediéndole todos y cada uno de los derechos de ejecución y cobro.
  • Pagaré no a la orden. Estos pagarés no se pueden otorgar, pero sostienen la capacidad de transmisión a través de la fórmula de cesión de crédito.
  • Pagaré bancario. Se imprimen desde una entidad bancaria bajo su formato, en forma de un talón.
  • Pagaré no bancario. Los emite de forma directa una compañía y puede incluir su domiciliación para el cobro.
  • Pagaré truncable. Se representa con un código de barras en la parte inferior. Se puede cobrar sin precisar dar el documento físicamente, por servirnos de un ejemplo por medio de un soporte informático.
  • Pagaré no truncable. En un caso así es preciso proteger el documento original por el hecho de que solo se puede cobrar entregándolo físicamente en la entidad pertinente.

Ejemplos de pagaré

Hay muchos formatos y ejemplos de pagarés que podemos encontrar y comprar por internet, en las siguientes imágenes podrás visualizar las partes del pagaré y también la autonomía del pagaré con dos ejemplos de formato de pagaré para que puedas visualizar su estructura general.

Pagaré ejemplo 1

formato pagare

Pagarés ejemplos 2

pagare formato

¿Cómo llenar un pagaré?

Para nosotros elGerente.TOP sabemos que el llenar una pagaré no es difícil pero solemos tener dudas por lo que te explicaremos de la manera más sencilla como hacerlo y todas las partes de un pagaré.

  1. Colocar en la sección de «No.» los números de talones que haremos, por lo regular suele ser siempre uno, pero pueden ser más sin problemas.
  2. En la sección de «Bueno por $», colocar la cantidad por la que se hará el talón, esto no tiene un límite, por ejemplo puede ser desde 1 peso hasta 1 millón de pesos.
  3. Colocar después de «En» el estado en donde se está haciendo la transacción, después del «a» colocar el día, después del «de» el mes y ya por último colocar el año
  4. Se colocará el nombre de la persona a quien se le pagará la cantidad, sugerimos que el nombre sea completo sin abreviaciones, esto no es una limitante, pero mejor que el nombre este como sale en la INE
  5. Después del «en», volver a colocar el lugar de pago y la fecha del pago
  6. Y por último volver a colocar la cantidad de dinero a pagar pero por escrito
  7. Colocar los datos del deudor y su firma correspondiente

Imagen de pagaré

como llenar un pagare

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros que es una Pagaré

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Conclusión

  • Los pagarés son documentos regulados por Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
  • Son títulos de crédito los pagarés que la persona emisor está dispuesto a pagar en la fecha compromiso
  • Se pueden traspasar los pagarés
  • Recuerda llenar de manera correcta los datos del titulo de credito para no tener ningún tipo de complicación

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar