Todo lo que tienes que saber sobre la LEY DE AMPARO en este 2021

¿Qué es la ley de Amparo?

ley de amparo

Esta pagina de ElGerente.TOP te vamos a explicar que el Juicio de Amparo o Ley de Amparo, es el primordial instrumento de defensa de los derechos que las personas tienen para resguardarse de los actos de autoridad. Existen 2 tipos de amparo: el amparo directo y también el amparo indirecto.

El amparo directo es el que interpone contra alguna sentencia derivada de un proceso jurisdiccional; el indirecto es el que se interpone contra cualquier otro género de acto (o bien omisión) de autoridad, como una ley, un decreto, una orden de aprehensión, etc..

El ley de amparo es un medio de defensa del que disponen  todas y cada una de las personas  y se puede fomentar por la persona física o morales a quién afecta la regla o bien el acto.

El 20 de enero de 1869 entró en vigor la ley de amparo, por el entonces presidente, Benito Juárez que proclamó dicha ley.

El quejoso va a poder hacerlo por sí, por su representante legal o bien por su apoderado, o bien por cualquier persona y conducto de su defensor o bien de cualquier persona. Cuando el acto reclamado derive de un procedimiento penal va a poder fomentarlo por conducto de su defensor o bien de cualquier persona en los casos en que la Ley lo deje. La Ley de Amparo vigente es normativa de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el diario oficial de la federación el 2 de abril del 2013.

El juicio de amparo o ley de amparo para los diputados tiene por objeto solucionar toda polémica que se suscite por reglas generales, actos o bien omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías concedidas para su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como por los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, por reglas generales, actos o bien omisiones de la autoridad federal que vulneren o bien limiten la soberanía de los Estados o bien la esfera de competencias de la urbe de México.

La nueva ley de amparo tiene por objeto solucionar toda polémica que se suscite por reglas generales

Y siempre que se violen los derechos humanos reconocidos y las garantías concedidas para su protección por la Constitución Mexicana y por reglas generales, actos o bien omisiones de las autoridades de los Estados o bien de la urbe de México, que invadan la esfera de competencia de la autoridad federal, siempre que se violen los derechos humanos reconocidos y las garantías concedidas por la Constitución Federal.

El juicio de amparo o ley de amparo va a poder fomentarse de forma conjunta por 2 o bien más quejosos cuando resientan una afectación común en sus derechos o bien intereses, incluso en el caso de que dicha afectación derive de actos diferentes, si estos les ocasionan un perjuicio equivalente y proceden de exactamente las mismas autoridades.

Y tratándose de actos o bien resoluciones procedentes de tribunales judiciales, administrativos, agrarios o bien del trabajo, el quejoso va a deber alegar ser titular de un derecho subjetivo que se afecte de forma personal y directa.

ley de amparo diputados
ley de amparo cámara de diputados

El amparo indirecto procede contra reglas generales, contra actos fuera y en juicio, violaciones procesales y es presentado frente a un juez de distrito , y el amparo directo se fomenta contra las resoluciones que ponen fin a un procedimiento y se fomenta frente al juez de distrito a fin de que sea substanciado y se dicte una resolución.

Este es un medio de defensa que tiene por objeto proteger a las personas contra los abusos de autoridad, como de reglas generales que vulneren sus derechos humanos reconocidos en la Constitución y en tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, esto quiere decir que es tanto un derecho como una garantía para todos los ciudadanos y no solo para un campo concreto de la sociedad (SCJN, dos mil catorce).

ley de amparo vigente

En este punto puede surgir la duda sobre quiénes son las partes en el juicio de amparo, por tal motivo ahora se explica de forma sucinta cada una de ellas como se encuentra descrito en la ley de amparo actualizada y en vigor, para ser mas especifico en el artículo 5 ley de amparo donde se explica todas las partes que tienen que ver con la ley de amparo en mexico.

  • Quejosa/o: Es el titular de un derecho subjetivo o bien de un interés lícito, el que es perjudicado por un acto o bien omisión de la autoridad responsable o bien una norma con relación a sus derechos humanos.
  • Autoridad responsable: Es la una parte de quien mana el acto reclamado y contra quien se demanda la protección de justicia federal en el amparo.
  • Tercero interesado: Es la persona con el interés jurídico de que prosiga el acto reclamado del quejoso
  • Ministerio público federal: Es una corporación que forma parte en todos y cada uno de los juicios de amparo, su función es velar por la procuración de justicia (SCJN, dos mil catorce).

Ley de amparo 2020 PFD

Descarga el PDF de la Ley de Amparo 2019 – 2020 para que puedas seguir leyendo cobre todos los anexos que tienen que ver con este escrito

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Ley de amparo comentada que te podría interesar

ItemPrecio Medio
Imagenley de amparo comentada
MarcaLey de amparo comentada 2019
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones16
Mirar Reseñasfunciones de un gerente

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar