Todo lo que tienes que saber sobre John Locke en este 2021

john locke

¿Quién fue John Locke?

John Locke considerado como uno de los pensadores más influyentes británicos, padre del liberalismo y del empirismo, mostró interés por distintas áreas como la filosofía, medicina, política y las ciencias experimentales realizando una importante contribución en éstas durante el siglo XVII.

Biografía

John Locke nacido el 29 de agosto de 1632 en Wrington (Reino Unido). Su padre también era llamado John y su madre Agnes Keene. En 1647 fue enviado a la Westminster School en Londres, posteriormente fue aceptado en la Christ Chruch (Oxford).

En el año de 1656 a John Locke se le otorgo su licenciatura y en el año de 1658 una maestría. En el año de 1666 conoció a lord Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury quien impresionado por Locke lo convenció para formar parte de su comitiva. En 1667 se trasladó a la casa de lord Ashley para ser su médico personal. El conocimiento de Locke en el área de medicina se vio puesto a prueba cuando una infección en el hígado de lord Anthony paso a ser un peligro mortal. Cooper sobrevivió y atribuyo a John el salvarle la vida.

En el año de 1674 obtuvo un título de medicina gracias a que estudio profundamente el área durante su estancia en Oxford.

Debido a su apego a Shaftesbury, John Locke presento un interés político y público, donde se desempeñó como secretario de la junta de comercio y plantaciones además de ser el secretario titular de los lores de Carolina. En 1672 Shaftesbury se convirtió en lord Canciller, donde John se involucró aún más en la política.

Alrededor de 1679, John Locke compuso una gran parte de los dos tratados sobre el gobierno civil. Estuvo desempeñando por algunos años cargos políticos, pero por su oposición al absolutismo de los Estuardos y por una sospecha por haber participado en el complot de Rye House se vio forzado a huir a los países bajos en 1683.

Durante su estancia en pises bajos, retomo y aumento sus conocimientos en la escritura donde compuso la “Carta sobre la tolerancia” y su “ensayo sobre el entendimiento humano”.

john locke aportaciones

En 1689 Locke volvió a Inglaterra donde se publica una de sus primeras obras. Durante su vuelta a Inglaterra, John obtuvo reconocimiento como uno de los intelectuales del sistema político británico. Cuando sucede esto, Locke, comienza a dedicarse totalmente a su actividad filosófica. Fue invitado a la casa de campo de los Masham en Essex y durante este periodo discutió con figuras como Isaac Newton.

Un año después se publicó “tratados sobre el gobierno civil” y “ensayo sobre el entendimiento humano” lo cual fue visto como una incursión en el mundo de la política.

John Locke murió el 28 de octubre del año de 1704 con 72 años y fue enterrado al este de Harlow (Reino unido), jamás tuvo hijos ni se casó.

John Locke aportaciones

  1. El libro “el ensayo sobre el entendimiento humano” es su obra más renombrada también considerada una de las obras más influyentes dentro de la filosofía. En este libro se habla sobre la mente humana en contraste a su contenido y operaciones en busca de las bases de la comprensión y conocimiento humano. Esta obra obtuvo un gran impacto en Europa y América dentro del desarrollo intelectual.
  2. Padre del liberalismo. El liberalismo es una corriente filosófica, moral, económica y política que defiende la libertad e igualdad del ser humano.
  3. John Locke es considerado fundador del liberalismo, el desarrollo la idea de que la autoridad esta derivada del pueblo y no de arriba, ya que el gobierno adquiere el consentimiento de los gobernados. Locke inicia de la noción de la igualdad de los hombres como seres libres y racionales, buscando ejercer la libertad mediante la institucionalización jurídica de iguales libertades.
  4. Considerado fundador del empirismo filosófico moderno. El empirismo es una teoría filosófica que está basada en la experiencia y evidencia derivada de los sentidos. Locke realizo la presentación más influyente del empirismo lo que lo llevo a ser considerado como el fundador del empirismo filosófico moderno.
  5. La teoría laboral de la propiedad. Su segunda obra de Locke relata de manera influyente sobre la naturaleza de una propiedad privada como la teoría laboral de la propiedad. Las personas poseen su trabajo propio debido a que se poseen a si mismas. El trabajo es el objeto que se convierte en propiedad de la persona cuando esta trabaja. Con esto se tiene el derecho de utilizar el trabajo para adquirir propiedad privada.
  6. Hay que considerar que Locke establece aquí dos condiciones: la primera habla sobre que no se debe poseer propiedad suficiente para desperdiciarla; la segunda condición dice que cuando se adquiere una propiedad no se debe estar peor de lo que se estaba antes, esta condición es llamada como el Proviso de Lockean.
  7. Dos tratados de gobierno. Una de sus obras que fue publicada anónimamente en el año 1689.
  8. Influencia en sus puntos de vista políticos en la declaración de independencia americana. Locke afirma que los gobiernos deben de responder a los deseos y necesidades de los ciudadanos. En el caso de que algún gobierno no garantice sus derechos, los ciudadanos estarían obligados a derrocarlo.
  9. Uno de los más grandes filósofos. John Locke es considerado como uno de los filósofos más influyentes. Considerado padre del Liberalismo además de ser considerado por algunos como fundador del empirismo filosófico moderno debido a su contribución excepcional. Gran influyente en las áreas de teoría de la educación y tolerancia religiosa. Primer filosofo del siglo de las luces teniendo una gran influencia en el pensamiento posterior, incluso su influencia prevalece después de su muerte.

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre la vida de John Locke

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar