Todo lo que tienes que saber sobre la INNOVACIÓN en este 2021

¿Qué es la Innovación?
Cuando hablamos de la innovación se hace referencia hacia una inmersión sobre lo que es nuevo o novedoso. Esta es considerada un proceso en donde se realiza una modificación sobre algo que ya existe con el fin de encontrar una mejora o incluso llegando a crear a partir de esto nuevos productos que representen un alto valor en el mercado.
El concepto de innovación está estrechamente relacionado en la industria o en las empresas ya que se con estas se consigue la llegada de nuevos productos que pueden impactar en gran volumen a la empresa y a los consumidores. Esta debe seguir ciertos indicadores ya que no solo se busca una mejora, sino que también con ella aumente el valor de la empresa.
Con esto se puede asociar la innovación con un progreso social ya que es considerada como una necesidad vital que contribuye al progreso. De manera un poco más general, la innovación es considerada como lo que se consigue a través de recorrer un camino diferente a lo anterior a través del conocimiento.
La innovación jamás tiene un fin, está al conseguirse llegara a un objetivo, pero este objetivo abre un mundo de posibilidades que pueden llevar a más innovación. Existen casos donde al buscar la innovación se pueden seguir caminos que no resultan favorables, es aquí donde nuevamente se aplica este concepto, buscando una solución a través de este.
Cuando se menciona esto, se puede pensar que la búsqueda de la innovación no siempre lleva hacia el camino correcto lo que puede provocar una mala gestión de los recursos, pero en la realidad resulta tener un costo que, si bien no es bajo, es mucho menor al costo si no se hiciera ya que puede impactar en los costos a futuro por evitar el desarrollo por lo tanto son ganancias que no serán generadas.
Existe un concepto que puede asemejarse a la innovación y es el invento. Muchas personas confunden estos dos términos, pero la diferencia radica en que, en una invención o investigación, no es necesario que por consecuencia de esta tenga un éxito ya sea comercial o en el ámbito requerido.
Sin embargo, la innovación, está forzada a tener un éxito, además de que no se busca inventar algo nuevo sino la mejora de algo que ya existe. Aquí se comienza a notar una diferencia sustancial, la innovación al estar basada en la búsqueda del éxito, su alcance será mucho más fácil a diferencia de una invención donde inicialmente son requeridos demasiados recursos para su desarrollo y esto no asegura que tenga éxito.

Características de la Innovación
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, podemos establecer ciertas características para lograr identificar cuando se tenga una innovación o cuando se busque:
- Cuando se buscan nuevas formas de comprensión de lo existente, encontrar nuevas maneras de descubrimiento o mejoras en las formas en que se realiza un proceso.
- El surgimiento de esta puede estar dado por la casualidad, por algún accidente o por consecuencia de alguna actividad como lo es una investigación.
- Puede presentarse en cualquier área.
Tipos de Innovación
La innovación puede ser clasificada según dos tipos, esto dependiendo del modo en que sea generada:
- Innovación abierta: Esta innovación se da generalmente a partir de una organización o empresa, donde las ideas son obtenidas de manera interna como externa, en esta se comparten conocimientos e información con los clientes. Con esto, la empresa obtiene una capacidad extra la cual es el tener acceso a conocimiento que está fuera de los recursos internos de la organización. Se tienen bastantes ideas las cuales pueden funcionar como soluciona problemas que anteriormente la organización no lograba resolver.
- Innovación cerrada: En esta, la organización busca la innovación a través de sus propios recursos internos, esto otorga a la empresa una mejor organización y control de las ideas que pueden ser desarrolladas.

Ejemplos de innovación
La innovación puede presentarse en distintas áreas dentro de una organización, entre algunas de estas tenemos:
- Innovación en procesos y productos: Este tipo de innovación se orienta hacia una mejora de los productos que ya existen, además de una mejora en cuanto a los procesos mediante los productos se obtienen buscando una optimización de los recursos de la empresa.
- Innovación en organización: En esta, se habla sobre la búsqueda de una mejora en la organización y gestión de la empresa, impactando en puntos clave de esta como lo son la planificación, el control de actividades, las relaciones, entre otras.
- Innovación en el área comercial: En este tipo de innovación se hace búsqueda de la mejora del éxito de los productos en el mercado además de extender su tiempo de vida. Se busca una mejora en los diseños o empaquetado para que tenga un impacto positivo en el mercado al generar una atracción mayor al segmento que está dirigido.
- Innovación tecnológica: En el aspecto tecnológico, la innovación busca una mejora en cuanto a las herramientas de desarrollo de la empresa como lo puede ser la maquinaria, software e incluso hasta el uso de nuevos conceptos como lo es la inteligencia artificial.
Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre la Innovación
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Entre algunas de las ventajas y desventajas de la búsqueda de la innovación podemos considerar las siguientes:
Ventajas de la Innovación
- Contribuye a la mejora de los procesos y productos que ofrece una empresa u organización, incrementando la posibilidad de éxito y la satisfacción de los consumidores.
- Incrementa el valor de la empresa.
Desventajas de la Innovación
- La innovación requiere recursos de la empresa.
- Pueden obtenerse resultados que no son esperados.
- Puede llegar a ser tardada.