Todo lo que tienes que saber sobre una ENCUESTA en este 2021

¿Que es una encuesta y para qué sirve?
Una encuesta es una técnica que proporciona información sobre opiniones de una población la cual es la aplicación de un cuestionario a un grupo de esta población en busca de una solución a una problemática. Al recopilar información se puede identificar de una manera más efectiva los datos que contribuyen al objetivo establecido inicialmente. Es por eso que en esta página te explicaremos todo lo relacionado con este tema.
La encuesta es un método de investigación de datos que posteriormente son utilizados para obtener información de ciertos temas. Las encuestas disponen de distintos objetivos, además estas pueden realizarse de diversas maneras dependiendo de la información que se requiera y la población a la que se le realizara.
Para un estudio de mercado la encuesta juega un papel bastante importante ya que obtiene información directamente del consumidor, es por esto por lo que es tan valiosa y por qué debe ser muy elaborada con relación a los objetivos planteados.
En una encuesta a través de un cuestionario, se solicita información la cual es registrada en medios digitales como lo son correo electrónico, redes sociales o incluso como eran realizadas anteriormente, en un papel.
Cómo elaborar una encuesta
El momento en que una institución, empresa o persona está en situación de recopilar información que sea inexistente o poco suficiente debemos de considerar los siguientes puntos al momento de elaborarla:
- Objetivos. Deben ser establecidos los objetivos de una manera clara.
- Metodología. Se debe considerar la manera en la que se obtendrán los datos con el fin de tener un porcentaje de error relativamente bajo. Se deben realizar pruebas antes de la aplicación buscando posibles fallas en cuanto a las respuestas y el tiempo.
- Diseño. Deberá corresponder a la información que sea requerida.
- Extensión. Las encuestas largas deberán ser evitadas de cualquier manera ya que provocan que la persona que la realiza se canse abandonando la encuesta o que sea respondida rápidamente con las respuestas que no correspondían.
- Medio. Se debe considerar el medio por donde será realizada la encuesta ya que esto estará en función de la población a estudiar, es decir no será el mismo medio para una persona de edad avanzada que para una persona joven.
- Redacción y organización. La manera en la que están ordenadas y redactadas las preguntas deberán ser consideradas para una optimización del tiempo del encuestado con el fin de evitar que se canse al momento de contestar.

Tipos de encuestas
Las encuestas pueden ser clasificadas en tres grupos:
Según sus objetivos.
- Encuestas descriptivas: Obtienen información acerca de las condiciones o actitudes presentes, es decir se pretende obtener una descripción en la que se encuentra la población al momento que se realizo la encuesta.
- Encuestas analíticas: En estas se buscan las razones de alguna situación, con el fin de explicar y encontrar una solución factible para el problema.
Según las preguntas.
- Respuesta abierta: En este tipo de encuesta se pretende que el encuestado responda por el mismo la pregunta, buscando otorgar libertad y una mayor descripción de la respuesta. Con esto se obtienen respuestas que pudieron haberse no considerado al momento del diseño y prueba de la encuesta provocando que se consideren variables que antes no eran del conocimiento del encuestador.
- Respuesta cerrada: Aquí los encuestados deberán elegir una respuesta predefinida por los investigadores. Con esto se obtienen resultados que presentan mayor facilidad de análisis. Un problema que presenta este tipo de encuesta es que probablemente el encuestado no encuentre la respuesta que sea satisfactoria para el dentro de las opciones y aquí es donde este podría marcar una opción errónea por lo que se agrega el apartado otros donde se pretende solucionar este problema.
Según la aplicación.
- Por correo. El cuestionario es enviado a través de un servicio postal, se pretende que este cuestionario sea regresado al remitente.
- Personal. Se busca realizar el cuestionario en persona donde hay una interacción entre los participantes. Generalmente en este tipo de encuesta se le entrega al participante quien se encargará de llenarlo.
- Online. Se utiliza internet como medio para distribuir los cuestionarios, además pueden utilizarse las redes sociales como herramienta para obtener un alcance mayor.
- Telefónica. La encuesta es realizada a través de una llamada donde el encuestador lleva la tarea de recopilar las respuestas.

Características de una encuesta
Algunas características que una encuesta debe tener para obtener un alto nivel de efectividad son:
- Centralización en un tema. Debe estar enfocada en un tema que deseemos a desarrollar y no varios temas para que sean rápidas y efectivas las encuestas.
- Preguntas claras. Debemos de pensar que las preguntas sean lo más claras posibles para no causar confusión
- Organización lógica de las preguntas. Busquemos y pensemos al momento de hacer una encuesta que tengan un orden.
- Visualización efectiva de los datos recopilados.
- Si se presenta el caso de que una pregunta tiene dos partes, dividirla en dos preguntas.
Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros todo sobre las encuestas
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Ventajas de una encuesta:
- Costo bajo (en función de la magnitud de la población a la que será aplicada).
- Resultados rápidos.
- Permite obtener información de cualquier población.
- Fácil cuantificación de los datos.
- Información con un nivel de exactitud mayor que la de un censo.
Desventajas de una encuesta:
- Planificación y ejecución compleja.
- El diseño debe ser hecho por profesionales y expertos en el tema por abordar además de tener cierto conocimiento en la aplicación de encuestas.
- Existe un error debido a que no es posible encuestar a una población completa por lo que los datos tendrán que ser analizados con herramientas estadísticas que permitan medir el error.
Conclusiones sobre las encuestas
- Las encuestas son herramientas de trabajo que nos ayudan a recolectar información de manera rápida y efectiva
- Las encuestas se pueden hacer de manera manual y también de manera online
- Podemos hacer de manera online encuesta google para facilitar la recolección de la información