Todo lo que tienes que saber sobre un CONTRATO en este 2021

contrato

¿Qué es un contrato?

Un contrato es un documento legal en donde se establece un acuerdo legal, oral o escrito dado por dos personas o más. Este acuerdo vincula las dos partes buscando un control de sus actividades de acuerdo con alguna finalidad, en donde el cumplimiento deberá ser bilateral para las dos partes y en caso de que no sea así, el contrato quedará invalidado.

Otra manera de ver este concepto es como un acuerdo de derechos y obligaciones entre dos o más personas, estas estarán comprometidas a seguir los lineamientos o términos establecidos dentro del mismo, además este acuerdo está sometido ante las leyes del país para evitar cualquier tipo de disputa.

En este punto podemos asociar el término de un contrato al de un convenio, pero la diferencia radica en que en un convenio los acuerdos son establecidos de la misma manera: se busca el cumplimiento de ambas partes, pero no interviene la ley por lo que pueden ser herramientas vulnerables ante ciertas situaciones al depender de la ética de los involucrados. A diferencia, los contratos están basados en leyes generando un amparo por parte de las instituciones del estado al ser registrados en estas.

Este documento estará sujeto a los requisitos establecidos por cada país o estado, existiendo cierto nivel de diferencia superficial.

Los involucrados al verse involucrados en un contrato, deben dar su consentimiento libre de presión alguna y de acuerdo con esto el contrato puede ser de carácter oral o escrito.

Tipos de contratos

Entre los contratos existen diferentes tipos de contratos, pero los más comunes son considerados el contrato laboral, temporal, indefinido y mercantil. Adicional a estos, podemos clasificar a los contratos en cuatro grupos:

Privados o civiles. Estos contratos son desarrollados dentro del ámbito privado de las personas y podemos encontrar todos estos tipos:

  • Unilaterales y bilaterales: Cuando hablamos de un contrato unilateral es aquel realizado por una parte en cambio un bilateral involucra a dos o más personas.
  • Gratuitos: En estos es otorgado algún bien o servicio sin requerimiento alguno por parte del beneficiario.
  • Onerosos: Al igual que en un contrato gratuito, se otorga un bien o servicio, pero con la diferencia que se tiene un precio, es decir, el beneficiario deberá dar algo o hacer algo a cambio de este bien.
  • Principales: Aquel que existe por sí mismo sin necesidad de una convención externa.
  • Accesorio: Es aquel que está relacionado con un contrato previo, es decir su existencia está dada por consecuencia de un contrato anterior.
  • Real: Es el contrato que requiere la entrega de un bien para completarse.
  • Consensual: Este contrato es aquel que no necesita consentimiento alguno.
  • Solemne: El contrato solemne es aquel que para su cumplimiento es necesario seguir un proceso o camino especificado en el mismo.
  • De tracto único: Aquel contrato que no se ve establecido dentro de un periodo de tiempo, es decir se ve cumplido en el momento que es realizado.
  • De tracto sucesivo: A diferencia del contrato de tracto único este contrato se alarga con el tiempo.

Públicos o administrativos: Este tipo de contratos están sujetos a una jurisdicción administrativa la cual se encargará de actuar en función de los intereses dados en el mismo.

Laborales: Establece un acuerdo entre el empleador y el empleado en conjunto de las características de la relación laboral.

Mercantiles: Este tipo de contratos que establecen actos de comercio entre dos o más personas.

tipos de contrato

Elementos de un contrato

Los involucrados en un contrato, deben dar su consentimiento libre de presión alguna y de acuerdo con esto el contrato puede ser de carácter oral o escrito. Generalmente los contratos presentan un alto nivel de libertad siempre que sea incluida toda la información requerida, pero entre algunos elementos que son destacables de un contrato escrito son:

  • Título: En esta sección será indicada la naturaleza del documento.
  • Cuerpo sustantivo: En esta sección se indicarán las partes que están involucradas, además de información adicional como la fecha, identificación de objetos comprometidos, etc.
  • Exposición: Para esta sección serán establecidas las relaciones entre los antecedentes y hechos.
  • Cuerpo normativo: Esta parte estará destinada a la redacción detallada de los acuerdos entre ambas partes en conjunto con las sanciones.
  • Cierre: Sección que da fin al contrato donde se incluyen las firmas de ambas partes.
  • Anexos: Adición al contrato que no debe ser contraparte a los acuerdos establecidos previamente.
que es contrato

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre los contratos

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Existen ciertas ventajas y desventajas asociadas a cada tipo de contrato, debido a que son diferentes las situaciones y características de estos, a manera de ejemplo se expondrán las del contrato laboral:

Ventajas de un Contrato

  • El colaborador durante el periodo que dure la relación presentara estabilidad.
  • Remuneración mediante un salario y prestaciones de ley establecidas.
  • Otorga una mayor facilidad de adquisición de bienes a largo plazo.

Desventajas de un Contrato

  • Pueden presentarse signos de poca motivación en los colaboradores, perdiendo sentido de responsabilidad.
  • Presenta desgaste administrativo para la organización o empresa.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar