Todo lo que tienes que saber sobre la COMUNICACIÓN INTERPERSONAL en este 2021

comunicacion interpersonal

¿Qué es la Comunicación Interpersonal?

Llamamos comunicación interpersonal a la comunicación, contacto verbal o intercambio de información entre personas que se encuentran dentro de un mismo espacio. En otras palabras, personas que cohabitan, por lo que están en necesidad de generar una convivencia con fin de obtener mensajes para que esta convivencia funcione en armonía con una organización y respeto. Esta convivencia puede darse en diversos ámbitos, como lo es un trabajo, el hogar, espacios públicos, entre otros.

La comunicación interpersonal no se habla acerca de lo verbal, sino a lo que está englobado por el lenguaje. Y esto es porque a diferencia de un animal, el ser humano se diferencia por tener la capacidad de poder comunicarse a través del lenguaje, aunque no sea la única manera por la que se intercambia información. Es por esto por lo que la comunicación interpersonal no solo engloba el lenguaje si no también el contexto de este, el lenguaje corporal e incluso otras formas de comunicación que no son verbales pero que con ellas también el individuo pueda asociar un significado.

En ocasiones, la comunicación no verbal puede generarse de manera automática o autónoma sin tener que recurrir a la conciencia del emisor. Esta es una de las razones por la que la comunicación interpersonal no es solo el lenguaje, si no es un conjunto de información que es compartida entre individuos sin importar el método, además de la habilidad de estos individuos para establecer relaciones con lo que conoce.

Tipos de Comunicación Interpersonal

Existen tres tipos de comunicación interpersonal, estos engloban a varios individuos y en cómo influyen entre ellos:

  1. Verbal: Esta se da a través del lenguaje que puede ser oral como escrito, esto dependerá de la gramática y las reglas que conlleva el uso de esta. Esta es fundamental en todas las relaciones humanas por esto es por lo que es la más importante, ósea siempre estará presente a lo largo de la vida.
  2. No verbal: En esta comunicación no se hace uso de palabras si no con el uso de diversos canales o medios como lo pueden ser un gesto, la postura, una mirada, entre otras. Generalmente no se da de manera consciente, aunque el receptor si notara los movimientos junto con el mensaje.
  3. Paraverbal: La comunicación paraverbal habla sobre las componentes de la voz del individuo como lo puede ser el volumen, la entonación, la rapidez, las pausas o incluso otro tipo de expresiones sonoras. Es decir, el cómo se expresa cada palabra, esto va de la mano con la comunicación no verbal.

6 Características de la comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal es un proceso con características que pueden ser discriminadas para un análisis, donde se tiene un emisor y un receptor generando una relación al enviar y recibir información que no tiene que ser necesariamente nueva para los participantes. Dentro de estas características tenemos:

  1. Emisor: También llamado como la fuente de transmisión, es aquel individuo por el cual comienza la comunicación. Este es caracterizado por sus intereses además de otros factores como lo es su cultura, lenguaje, sus recursos, la experiencia que ha adquirido a lo largo de su vida y del contexto en el que se esté desarrollando tanto el cómo la comunicación.
  2. Receptor: Aquel individuo al que está destinado el mensaje, este al igual que el emisor estará caracterizado por sus intereses, contexto, recursos, etc.
  3. Mensaje: Es el contenido o información la cual es enviada por el emisor hacia el receptor con el fin de que sea de su conocimiento.
  4. Canal: Este es aquel medio por donde el mensaje es transmitido o por el cual es necesario que pase para llegar hasta el receptor.
  5. Código: El código es un listado de requerimientos o normas que son convencionales para la expresión del mensaje.
  6. Retroalimentación: Esta es el mensaje que es regresado por el receptor al emisor, con esto se confirma que el receptor recibió el mensaje de manera exitosa, aunque no asegura que haya sido comprendido en su totalidad.

Se deben tener en cuenta algunos elementos que afectan a la comunicación, estos son también llamados ruidos. Afectan a la comunicación interpersonal y pueden alterar está provocando un mal entendimiento del mensaje o incluso una mala recepción.

  • Canal: Generalmente esta parte es donde se provoca la mayoría de las alteraciones en la comunicación, esto puede ser ocasionado cuando el mensaje fluya a través de un lenguaje que es diferente o una línea telefónica dañada.
  • Contexto: El contexto donde residan tanto el emisor como receptor pueden influir en la interpretación del mensaje.
  • Actitud: El poco interés en la comunicación provoca la mala práctica de esta.

3 Ejemplos de comunicación interpersonal

  1. Llamadas: En estas se aplican tanto la comunicación verbal como la paraverbal.
  2. Reuniones: Existe intercambio de información entre amigos o conocidos dentro de algún espacio que sea compartido por estos.
  3. Mensajes de texto o mails: Aquí hablamos sobre la comunicación escrita.

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre la Comunicación Interpersonal

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner

Ventajas de la Comunicación Interpersonal

  • Establece una comunicación directa entre dos o más personas.
  • La información pasa de un punto hasta otro.
  • La información puede ser enviada a través de distintos medios.

Desventajas de la Comunicación Interpersonal

  • Pueden presentarse ciertos factores que alteren el mensaje y provoquen un mal entendimiento o recepción de este.
  • Cuando se trata de comunicación entre un gran número de personas, este tipo de comunicación no es la mejor opción.

Conclusión de la Comunicación Interpersonal

En conclusión, la comunicación interpersonal es aquella en donde se da un intercambio de información verbal, no verbal o paraverbal entre dos o más personas que están dentro del mismo espacio, presenta ciertas características por las cuales podemos identificar este tipo de comunicación.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar