Todo lo que tienes que saber sobre el CHEQUE en este 2021

¿Que es un cheque?
Un cheque es un documento mercantil de valor acreditado que otorga a quien lo recibe, una cantidad de dinero determinada, este documento debe estar firmado por el titular de la cuenta de banco que lo emite. Este es aceptado como método de pago en la actualidad, donde el objetivo es emitir un pago sin tener que transportar el monto en efectivo, con esto se otorga un mayor nivel de libertad al beneficiario al momento de elegir el cómo se cobrará el monto.
Este documento al ser presentado tiene que ser liquidado al beneficiario sin restricción en el momento que desee cobrarlo, teniendo en cuenta que debe existir dinero en la cuenta del librador o deudor. Para este cobro la institución bancaria otorga un plazo en donde se verifican las circunstancias asociadas a este como lo es: existencia de un saldo, tiempo, etc.
Estructura de un cheque
Existe una diversidad de cheques, pero en general la mayoría de estos contienen ciertas características por las que están formados. El cheque está formado principalmente por tres partes: el librador, librado y beneficiario. Considere que el beneficiario y el librador pueden ser el mismo. Además, pueden existir en situaciones más específicas un avalista o un endosante.
- Librador: Persona jurídica o física la cual tiene la deuda, esta persona se compromete a pagar la cantidad que está determinada en el cheque.
- Librado: Es aquella entidad financiera que otorga el cheque al librado o deudor.
- Beneficiario: Es aquella persona o empresa a quien está destinado el cheque, esta persona puede cobrar la cantidad que está determinada en el cheque.
Requisitos de un cheque
El documento deberá cumplir ciertos requisitos los cuales otorgan una validación de este, entre estos requisitos se tienen:
- La palabra o mención “cheque” deberá estar incluida textualmente en el documento.
- Lugar y fecha de expedición.
- Nombre de la entidad bancaria a la cual pertenece la cuenta del librador.
- Nombre del librado.
- Una orden de pago de la suma que está indicada en el mismo.
- La firma del librador o quien lo expide.
Se debe tener presente que existen cheques los cuales no contienen fecha, estos son considerados válidos además los “antedatados” y “postdatados” los cuales tienen una fecha previa o posterior a cuando fueron emitidos.

Tipos de cheques
Dada la diversidad de este tipo de documento, pueden ser clasificados en tres grandes grupos como: comunes, de pago diferido y cancelatorios.
- Cheques comunes. Aquellos que son pagados el día que se presentan.
- Cheque cruzado: Considerado como el cheque más restrictivo, es utilizado cuando se requiera que el beneficiario no cobre el dinero en efectivo si no que sea trasladado a una cuenta bancaria del mismo. Es fácil identificarlo ya que presenta un trazo o dos rayas paralelas inclinadas.
- Al portador: En este cheque, no se determina un beneficiario específico, es decir no se llena el campo de “a la orden” o “al portador”. Este puede ser cobrado por cualquier persona que lo tenga a su disposición, aunque cuenta con la característica que tiene una cantidad máxima según las leyes del estado o país.
- Certificado: Aquel donde se consta por parte del librado (institución bancaria) que el librador cuenta con los fondos suficientes para el pago. Esto se hace a través de una certificación por parte de la institución.
- De caja: Este tipo de cheque es expedido por la institución bancaria para que sea cobrado dentro de la misma, donde los fondos irán destinados a una cuenta de esta institución que tenga el beneficiario.
- De viajero: Es adquirido en una institución bancaria con un valor que es pagado en el mismo momento. Puede ser utilizado en la mayoría de los lugares del mundo.
- Cheques de pago diferido. Aquellos que tienen una orden de pago a futuro en una fecha determinada.
- Cheques cancelatorios: Utilizado como cancelación de órdenes de pago, estos son emitidos por la institución bancaria.
Elaboración de un cheque
Ahora, para elaborar un cheque, de manera general se consideran los siguientes pasos:
- Establezca la fecha.
- Escriba el nombre del beneficiario.
- Escriba el monto a pagar por el librador utilizando enteros y centavos, ejemplo: 500,00.
- Escriba el mismo monto, pero en letras, ejemplo: “Quinientos pesos y 00/100 M.N.” (Para el caso de México).
- Firme el cheque en la esquina inferior derecha.

Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros como llenar un cheque
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Ventajas de los cheques
- Puede ser elaborado en cuanto sea necesario.
- Es posible elegir la institución bancaria que emitirá el documento.
- Existen leyes de protección en caso de que no sea pagado.
- Evita manejar dinero en efectivo disminuyendo riesgos asociados a su transporte.
Desventajas de los cheques
- Existe el riesgo de que el cheque no sea pagado.
- Para su emisión es necesaria una gestión bancaria.
- Para el cobro es necesario acudir al banco.
- Debe existir un alto nivel de precaución al utilizar este método de pago ya que estos son utilizados de forma fraudulenta.
- Es poco utilizado.
Conclusión
A manera de conclusión, un cheque es un método de pago el cual se otorga un permiso de retiro de dinero de la cuenta bancaria de una persona hacia otra. Este puede ser cobrado en cualquier momento de acuerdo con sus características lo cual lo vuelve un método relativamente seguro al no tener que transportar dinero. Aunque es necesario considerar los posibles riesgos al utilizar este tipo de métodos ya que también son utilizados para cometer fraudes.