Todo lo que tienes que saber sobre la CALIDAD DE VIDA en este 2021

¿Qué es la Calidad de Vida?
La calidad de vida es un concepto que hace referencia a un conjunto de factores que contribuyen al bienestar de una sociedad, comunidad o incluso a un nivel individual. La condición de cada sociedad en conjunto de la de cada individuo varía conforme avanza el tiempo.
De otra manera, este concepto es un listado de condiciones las cuales el individuo debe disponer para satisfacer sus necesidades en su totalidad para que lo lleve a una comodidad no una supervivencia.
La calidad de vida es una variable que puede ser medida en algunos países, esto se hace a través del análisis de distintos aspectos que se ven reflejados en las sociedades de cada país. Esta medición se hace a través del uso de herramientas estadísticas como lo son las encuestas, etc. Estas herramientas se centran en algunos aspectos que arrojaran datos relevantes para la construcción del índice de calidad de vida:
- Esperanza de vida.
- Nivel educativo.
- PIB o producto interno bruto per cápita.
Estos tres aspectos son utilizados generalmente para obtener el índice de Desarrollo Humano (IDH) por el cual se mide la calidad de vida, este índice fue establecido por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) con el fin de obtener una medición del desarrollo de cada país.
6 Factores en la Calidad de Vida
Existen distintos factores que involucran el concepto de calidad de vida, estos contribuyen a tener un alto o bajo nivel. Entre algunos de estos factores se tienen:
- Condiciones ambientales: Este factor engloba las condiciones económicas, condiciones políticas, condiciones de guerra las cuales determinan primordialmente la vida de una población o individuo, las acciones o situaciones derivadas por estos tres factores influirán positiva o negativamente en la población.
- Condiciones sociales: Estas engloban distintos aspectos como lo es el apoyo familiar, la seguridad o la marginación social, entre otras.
- Condiciones de vida: Las oportunidades con las que el individuo dispone para su desarrollo contribuyen directamente a su calidad de vida, esto habla sobre la riqueza y pobreza de cada individuo de una población.
- Satisfacción personal: Constituido por las decisiones que toma el individuo las cuales constituyen fundamentalmente la calidad de vida de este.
- Condiciones de cultura: Se habla de las condiciones de cultura y sociedad que se otorgan por parte de una comunidad al individuo.
- Condiciones emocionales: Establece una relación entre la estabilidad mental del individuo, así como de la autoestima.

Indicadores en la Calidad de Vida
Cuando se realiza un estudio de la calidad de vida de los individuos se consideran ciertos indicadores que otorgan información clave como lo son:
- Condiciones materiales: Los recursos materiales o económicos con los que dispone el individuo como casa, auto, etc.
- Salud: Se busca obtener información sobre si el individuo cuenta con acceso a un servicio médico, también se evalúan las condiciones de higiene, medicinas, entre otras.
- Educación: Aquí se obtiene información sobre los estudios del individuo o su nivel académico que alcanzó y los cuales cuenta con certificados. Además, se evalúa si es que tiene acceso a la educación.
- Trabajo: Se evalúan las condiciones de trabajo además de su salario.
- Relaciones: Las relaciones que el individuo tiene con la sociedad, si tiene acceso a medios de entretenimiento e incluso las relaciones afectivas pueden ser consideradas como parte de este indicador.
- Seguridad: Evalúa las condiciones en las que el individuo se desempeña como lo es su trabajo.
- Derechos: El acceso que el individuo tiene para una protección por parte de alguna institución por parte del estado.
- Medio ambiente: Se evalúan las condiciones geográficas de donde el individuo reside.

Países con Mejor Calidad de Vida
Dentro de los países con la mejor calidad de vida, se presenta una tabla con los primeros 10, adicional a esto, se agrega la calidad de vida que tiene el país de México.
Número | País | Calidad de vida | Seguridad | Salud | Contaminación | Clima |
1 | Dinamarca | 196,47 | 75,28 | 79,22 | 20,79 | 82,29 |
2 | Suiza | 196,08 | 78,82 | 73,23 | 21,31 | 79,24 |
3 | Finlandia | 195,06 | 77.25 | 75,27 | 11,57 | 62,79 |
4 | Australia | 189,73 | 57,3 | 76,82 | 23,15 | 94,2 |
5 | Islandia | 188,12 | 76,85 | 65,66 | 15,65 | 68,81 |
6 | Austria | 187,82 | 76,77 | 79,46 | 21,78 | 80,36 |
7 | Países Bajos | 186,41 | 71,46 | 75,63 | 27,34 | 87,56 |
8 | Alemania | 184,3 | 65,4 | 73,58 | 28,42 | 82,8 |
9 | Nueva Zelanda | 183,07 | 59,11 | 73,71 | 23,49 | 95,46 |
10 | Suecia | 180,52 | 52,79 | 69,41 | 17.45 | 73,58 |
. . . | ||||||
49 | México | 122,44 | 47,49 | 69,4 | 66,88 | 87,55 |
50 | Argentina | 121,02 | 37.04 | 69,81 | 51,89 | 98,28 |
Como se observa, según la medición presentada en la tabla, México está dentro de los lugares más bajos. En 2016 la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), hablaba de que en México el ingreso per cápita era de 12,806 dólares anuales mientras que la suma media era de 29,016 dólares anuales. Lo que indica esta institución es que los ciudadanos de México se encuentran satisfechos con su vida, pero en contraste con otros países, esto no es así.
Libro que talvez te podria interesar
Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre la Calidad de Vida
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Conclusión sobre la Calidad de Vida
En conclusión, la calidad de vida es un factor que vincula distintos aspectos que determinan el bienestar social de un país, estado, comunidad, grupo o individuo. Estos aspectos pueden ser presentar cierto nivel de subjetividad por lo que las mediciones que son obtenidas por las instituciones que se encargan de medir este índice son consideradas estimaciones.