Todo lo que tienes que saber sobre las ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA en este 2021

areas funcionales de la empresa

En el momento que una empresa comienza a crecer, su estructura interna también lo hace, esto provoca la necesidad de crear departamentos que en conjunto trabajen para conseguir los objetivos predefinidos por la empresa u organización. Estos departamentos son las llamadas áreas funcionales de la empresa, estos departamentos son especializados por lo que se debe tener un conocimiento total de las tareas o actividades por hacer en búsqueda de un nivel mayor de desempeño, y es por eso que este página aprenderemos todo lo relacionado con esas áreas.

¿Qué son las Áreas Funcionales de una Empresa?

Las áreas funcionales de una empresa es un conjunto que engloba los procesos y actividades que tengan relación con el fin de delegar el trabajo y buscando una especialización. En cada una de estas áreas están agrupadas actividades que buscan un objetivo en común, lo que provoca que estas puedan trabajar en conjunto como si se tratara únicamente de una actividad.

Al momento de hablar de este concepto se puede recordar un término que se cree es similar: los departamentos empresariales. La realidad es que estos dos conceptos son diferentes ya que las áreas funcionales de una empresa es el conjunto de actividades mientras que los departamentos empresariales hablan sobre una estructura organizacional sobre los colaboradores que conforman el departamento.

Un punto importante por tener en cuenta es que cada una de estas áreas tiene tareas especificas ya que cuenta con colaboradores que realizan tareas bastante similares.

Generalmente en una empresa u organización se tienen mínimo cinco áreas funcionales. El tamaño de la empresa también designará el número de áreas funcionales de una empresa, es decir entre mayor sea la empresa, mayor será el número de áreas funcionales requeridas.

areas de una empresa

10 Ejemplos de áreas funcionales de una empresa

Existe cierta similitud entre las áreas funcionales de una empresa, sin embargo, puede variar su distribución y estructura. Mientras que, en una empresa pequeña, las áreas pueden realizar varias funciones, en una empresa grande es totalmente requerido que estas actividades sean organizadas por separado. Entre algunas de las áreas funcionales mas conocidas de una empresa tenemos:

  1. Dirección: Esta área está relacionada directamente con la operación de la empresa. Se encarga de realizar una toma de decisión ante las situaciones más importantes, además a partir de esta área se controlan todas las operaciones de la empresa, esta área es la mas importante de todas puesto que esta directamente relacionada con las demás.
  2. Finanzas o contabilidad: El área de finanzas es encargada de tener registros sobre las operaciones de la empresa (registros contables). En esta se tienen todos los movimientos de recursos económicos que se dan en la empresa tanto dentro como fuera. Además, esta área tiene a cargo el pago de nómina de los colaboradores, así como de los proveedores. Esta área debe tener el máximo cuidado en el análisis de los recursos monetarios, no se debe olvidar el pagar los impuestos. Adicional a lo ya expuesto, esta área también se encarga de toma de decisiones en el área de inversiones de la empresa buscando las mejores inversiones y los mejores momentos.
  3. Producción: De las áreas más conocidas, el área de producción esta encargada de la producción de los productos o servicios que ofrece la empresa a los consumidores. Esta área transforma la materia prima en un producto que esta listo para el mercado. Además, debe encargarse de un buen aprovechamiento de todos los recursos de los que dispone, teniendo en cuenta el nivel de calidad de los productos o servicio.
  4. Recursos humanos: El área de recursos humanos se encarga de la búsqueda y selección de nuevos colaboradores que sean necesarios para cubrir un puesto dentro de la empresa. Además, esta área se encarga de llevar un control sobre la comunicación, capacitación e incluso aspectos que tengan que ver con la legalidad de cada actividad en la empresa.
  5. Marketing y publicidad: En esta área, los colaboradores se encargan del diseño de estrategias de marketing que pueden ser aplicadas al consumidor al que esta dirigido el producto. Esto conlleva cierto nivel de planeación t diseño. Adicional a esto, el área de marketing busca una comunicación efectiva entre la empresa y el consumidor.
  6. Tecnologías de la información: Encargada del desarrollo de cualquier tipo de estructura tecnológica como lo puede ser el hardware y software. Además, esta área hace función de soporte técnico además como administradores de seguridad de la información del corporativo.
  7. Servicio al cliente: En esta área se establece una relación con los clientes. En esta se realiza respuesta a inquietudes y quejas por lo que se busca personal que cuente con cierto nivel de empatía.
  8. Compras: Esta área está encargada de la adquisición de materia prima y todo lo relacionado con el equipo necesario para que la empresa tenga un funcionamiento adecuado.
  9. Auditoría: El área de auditoría está encargada de otorgar una normativa por la cual los procesos deberán ser controlados. Además, verifican que los procesos realizados dentro de la organización sean adecuados.
  10. Legales: Un área de bastante importancia ya que brinda asesoría legal a la empresa. Relacionada con el desarrollo de nuevas ideas, gestión de los contratos con proveedores o clientes, transacciones, entre otras cosas.
  11. Innovación: El área de innovación está encargada de generar nuevas ideas tanto como de productos como de las actividades que se realizan en la organización a fin de optimizarlas.
areas de una empresa comercial

Libro que talvez te podria interesar

ItemPrecio Medio
Imagenque son los recursos financieros
Preciofunciones de un gerente general
Opiniones4,818
Mirar reseñasfunciones de un gerente

Mira el video para que aprendas junto a nosotros sobre las áreas funcionales de una empresa

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Ventajas de las Áreas funcionales de una empresa

Entre algunas ventajas y desventajas de las áreas funcionales de una empresa tenemos:

  • Permite un nivel mayor de especialización por área.
  • Mejora el desempeño de los colaboradores.
  • Mejora la comunicación entre los colaboradores.
  • Los colaboradores trabajan en conjunto por un objetivo en común lo cual promueve la eficiencia.

Desventajas de las Áreas funcionales de una empresa

  • Pueden generarse problemas de autoridad.
  • Puede generar rivalidad que afecte la eficiencia de los colaboradores.
  • Se crea una multiplicidad en cuanto a los objetivos provocando conflictos entre áreas.