Todo lo que tienes que saber sobre la AMORTIZACIÓN en este 2021
Aunque la amortización es un término que emplean mucho economistas y personal Financiero, realmente se trata de un término bastante fácil de entender y que puede ser muy útil en la economía incluso de una familia.

¿Qué es la amortización?
La amortización es la pérdida de valor de un activo a lo largo del tiempo, así sea una residencia, un vehículo, una tele, etc. Una forma fácil de comprenderlo es con un vehículo o bien un móvil, por que no vale lo mismo nuevo que recién comprado, puesto que el valor que ha perdido es lo que es conocido como amortización.
Cálculo de la Amortización
Para poder calcular la amortización de cualquier activo (llamemos activo a todos los articulos fisico que compramos) solo tenemos que hacer una simple división del valor real de la compra entre la vida útil estimada del activo
Amortización anual = Valor de compra / Vida útil estimada
Ejemplo de la Amortización
Si el dia de hoy compramos un carro nuevo de agencia valuado en un monto de $200,000.00 y estamos considerando que lo tengamos unos 12 años de vida útil, su amortización anual será la división del valor de la compra entre su vida útil

Esto significa que perderá en valor económico cada año 16 mil pesos

En la grafica podemos observar 3 colores, el color azul son todos los años que sabemos que va a tener de vida útil, la gráfica naranja el monto que sabemos que costo, lo importante en esta gráfica es la de color gris, por que en esta gráfica de amortización podemos visualizar el costo o depreciación que va perdiendo año tras año, siendo un monto después de los 5 años de 132 mil y al final de los 12 años de 34 mil
Tablas de Amortización
La tabla de amortización es un documento que contiene el vencimiento y también importe de cada una de las parcialidades, siendo estas los importes que el contratante deberá abonar, esto es el desglose de los importes y datas en las que deberán cumplir la obligación de pago contratado en la obtención de un crédito.
Existen herramientas para consulta de esta tabla que las distintas Entidades Financieras incorporan y ponen a predisposición a los acreditados, o bien en su defecto a través de documento.
¿Por qué razón? pues lo más probable es que estos créditos sean a un plazo mediano o bien largo, y con la información de la tabla de amortización vas a saber precisamente qué una parte de tu pago se destinará a saldar tu deuda pendiente y qué porcentaje se va a ir para abonar los intereses.
Si has tenido un préstamo y en algún instante has sentido que la deuda no baja o bien que los pagos que das no te cuentan, consulta la tabla de amortización a fin de que te asista a visualizar mejor el estatus de tu deuda y su progreso.

Ejemplo de Tablas de Amortización
La amortización es el procedimiento a través de el que se liquida una deuda mediante pagos periódicos la manera más fácil de calcularla es usando tablas en las que se detalla el detalle de cada uno de ellos de los pagos que vas a deber efectuar hasta saldar la deuda para realizarla precisas el monto o bien capital total por amortizar el periodo del crédito
La tasa de interés por poner un ejemplo un refrigerador se vende a ocho mil cuatrocientos pesos de contado mas como no tiene suficiente dinero para pagarlo decides adquirirlo a doce pagos fijos mensuales como la tasa de interés mensual es del dos por ciento por año te va a cobrar el veinticuatro por ciento del valor del refrigerador.
La amortización es el procedimiento a través del que se liquida una deuda mediante pagos periódicos
Por lo tanto el monto totala amortizar va a ser de diez mil cuatrocientos dieciséis pesos el periodo del crédito va a ser de doce meses cuando cuentas con esta información realiza una tabla con las próximas columnas saldo inicial interés pago mensual pago total y saldo final escribe con dígitos el plazo a lo largo del cómo se efectuarán cada uno de ellos de los pagos en un caso así van a ser doce meses empieza con el número 0 puesto que esto representa el instante en el que adquiriste la deuda escribe en la fila pertinente el saldo final de la deuda adquirida como empezarás a abonar tu crédito
Al pasar el primer mes saldo inicial va a ser de diez mil cuatrocientos dieciséis pesos para calcular el interés de este primer pago multiplique el saldo inicial del mes 1 por la tasa de interés del créditos o sea diez mil cuatrocientos dieciséis pesos por dos por ciento como este crédito lo adquiriste a pagos fijos de ochocientos sesenta y ocho pesos esta cantidad representará el pago total que vas a deber efectuar a lo largo de todos y cada uno de los meses para calcular el pago mensual amortizado vas a deber quitar el interés calculado a la mensualidad el saldo final del mes 1 lo conseguirás al quitar el pago total al saldo inicial
Repite este procedimiento hasta atestar la tabla al observar la tabla final vas a poder apreciar que la deuda reduce conforme se efectúan cada uno de ellos de los pagos hasta su liquidación en el mes doce con la minoración de la deuda asimismo reducen los intereses aparte de este hay otros métodos que puedes incorporar para amortizar los activos de la compañía
Mira el video para que aprendas junto a nosotros como calcular y hacer una tabla de amortización
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
Libro que te podría interesar leer
Como todo buen gerente es importante saberse de memoria los 7 hábitos los cuales le ayudarán a mejorar la capacidad de organización y gestionar de mejor manera a sus equipos de trabajo, por lo que como recomendación para ir mejorando cada dia como gerente es leer este gran best seller de todos los tiempos y así poder ser un gran ejemplo para todos.